¿Cuál es la función de los inventarios?

Autor:Yara Lemus

04/06/2024

¿Cuál es la función de los inventarios?

La gestión de inventarios es una función fundamental en cualquier empresa, ya que impacta directamente en la eficiencia operativa y en la satisfacción del cliente. Un inventario bien administrado no solo garantiza la disponibilidad de productos para responder correctamente a la demanda del mercado, sino que también mejora las actividades de la compañía, optimiza costos, mejora la planificación estratégica y facilita el logro de entregas puntuales. Además, una gestión eficaz de inventarios permite a las empresas adaptarse a las fluctuaciones de la demanda y asegurar la calidad del servicio, fortaleciendo su posición competitiva en el mercado.

En este marco, conocer la importancia de los inventarios y cómo consignarlos correctamente garantiza que las empresas mantengan una mejor organización, evitando el acumulamiento de productos que deben ser otorgados a los clientes. Por eso mismo, al ser conocedores del rubro de logística, desde Delego queremos informarte sobre todo lo relacionado a inventarios, para que tu compañía tenga la mejor planificación posible.

Funciones de los inventarios

Las empresas que administran eficazmente sus productos almacenados son las preferidas. En este sentido, los inventarios desempeñan múltiples propósitos:

  • Asegurar disponibilidad: mantienen un stock suficiente para satisfacer la demanda de los clientes sin retrasos. Permiten hacer un seguimiento de todos los productos, así como conocer cuáles son los faltantes.

    • Optimizar costos: permiten comprar en grandes cantidades, reduciendo costos mediante descuentos y menores gastos de envío. Además, teniendo un inventario se puede analizar mejor cuál es el precio que tendrá cada artículo.

      • Mejorar la planificación: ayudan a prever ventas y planificar compras y costos de producción. De esta manera, se evitan subproducciones.

        • Atender fluctuaciones de demanda: permiten enfrentar variaciones inesperadas en la demanda sin perder ventas.

          • Garantizar calidad del servicio: mejoran la capacidad de cumplir con plazos de entrega y aumentar la satisfacción del cliente.

            • Reducción de desperdicios: minimiza la acumulación de productos obsoletos o caducados, reduciendo pérdidas por deterioro o expiración.

              • Mejora en la planificación y pronóstico: proporciona datos precisos para realizar pronósticos de demanda y planificar adecuadamente las compras y la producción.

              La combinación de los inventarios con otras áreas de la logística

              Si tu empresa es la encargada de almacenar y distribuir productos entre tus clientes, seguramente hay varios aspectos de la producción que debes tener en cuenta. Efectivamente, el control de los artículos almacenados es crucial para entregarlos en tiempo y forma, sin ningún tipo de falla.

              Sin embargo, otro aspecto fundamental aparece cuando debes distribuir los productos almacenados ya que la competitividad de una empresa depende de la satisfacción de los clientes y muchos de ellos, esperan la puntualidad de las entregas. En este sentido, una empresa que realiza una mala organización de sus entregas, probablemente vea afectada toda la gestión de su inventario, ya que se sobrecargaría de productos que necesitan ser entregados y se generarían faltantes evitables.

              Claves para una gestión eficaz de inventarios

              Mantener un control efectivo del inventario es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Aquí hay algunos consejos clave para una correcta consignación de los inventarios:

                • Tener información precisa: es esencial contar con datos exactos sobre los productos almacenados. Esto permite determinar si se tienen los suministros necesarios para la producción o venta, y saber cuándo y cuánto volver a ordenar.
                • Monitorear los niveles: conocer los niveles mínimos y máximos de cada producto ayuda a determinar los momentos adecuados para realizar nuevos pedidos. Esto evita el desabastecimiento o el exceso de inventario.
                • Reordenar a tiempo: no esperar hasta quedarse sin un producto para hacer un nuevo pedido. Reabastecer antes de que se agoten los suministros asegura tener los productos cuando se necesiten.

                En definitiva, una buena administración del inventario no solo afecta a los resultados financieros, sino también a la reputación de la empresa ante sus consumidores.

                Los inventarios: factores claves en el desempeño logístico

                Como expertos en la importancia de una logística óptima y eficaz, en Delego sabemos que la planificación es imprescindible. Por eso mismo, los inventarios cumplen un rol fundamental, ya que son la base de la estructura logística. Su correcta utilización mejora el funcionamiento y el stock de la producción, permitiendo mayor productividad en todas las áreas de la compañía.

                Si deseas obtener más información sobre buenas prácticas de organización y planificación de la logística de una empresa, continúa leyendo nuestro blog.

                ¡Compártelo!

                Conoce Delego

                Descubre cómo puedes mejorar la operación de tu equipo de campo